lunes, 2 de noviembre de 2009

* Tres amigos se ubican en fila. El primero dice 3, el segundo dice 6, el tercero dice 9, el primero dice 12 y siguen contando de tres en tres.
Juan dice 27, Esteban el 75 y Ana el 42.

* ¿Quién dice el 291 si siguen contando en el mismo orden? Explica por qué.

* En una fábrica de sweaters tienen lana azul, blanca, roja y verde. Tejerán prendas rayadas en dos colores.
¿Cuántas combinaciones distintas de colores pueden hacer? Justifica tu respuesta.

* Un lorito esta trepando por el tronco liso de un árbol que le da bastante trabajo. Tánto, que se resbala después de hacer tres metros, y retrocede dos, luego de lo cual descansa. Si el tronco tiene diez metros ¿Cuántos descansos hizo?

* Aníbal, Blás y Carlos salen a comer frecuentemente. Cada uno de ellos ordena té o café después de la comida.
Si Aníbal pide café, entonces Blás ordena la misma bebida que Carlos.
Si Blás ordena café, entonces Aníbal pide la bebida que Carlos no pidió.
Si Carlos pide té, entonces Aníbal ordena la misma bebida que Blás.
¿Cuál de ellos ordena siempre la misma bebida después de comer?

* Un libro tiene 100 páginas. Para numerar todas las páginas ¿cuántas veces aparece escrito el número 2?

* Un vago hace cigarillos con las colillas que recoge del suelo. Si necesita 7 colillas para hacer un cigarillo, ¿cuántos hará con 49 colillas?

* Dos padres y dos hijos comieron tres milanesas durante el almuerzo. ¿Cómo explicas que cada uno comió una milanesa entera?


* Combina cuatro cuatros con operaciones matemáticas (+, -, X, /) para formar los números del 0 al 10. Por ejemplo, para formar el cinco:
5=(4 x 4 + 4) / 4

* Tengo una manzana verde, una roja y una naranja. Quiero averiguar cuánto pesan, pero sólo puedo pesarlas de a dos. La manzana verde y la roja juntas pesan 430 g. La manzana verde y la naranja juntas pesan 370 g. La manzana roja y la naranja juntas pesan 360 g. ¿Cuánto pesa cada fruta?
Aquí os presentamos un cuadrado mágico chino muy sencillo, con una antiguedad de 6000 años. Ya está resuelto. Como veis, el resultado de la suma de las líneas es el mismo que la de las diagonales y la de las columnas:


4 9 2
3 5 7
8 1 6


Ahora te propongo otro cuadrado mágico creado por Alberto Durero y datado en 1514. Tu misión será completarlo de tal manera que la suma del cuadrado central sea la misma que la suma de las columnas, las líneas y las diagonales.
Los números que se deben colocar van del 1 al 16, y en la parte inferior central figurará el año en que fue realizado el cuadrado. Además, la suma de columnas, líneas y cuadrado central es 34.

16 --- --- 13
--- --- --- ---
--- 6 --- ---
--- --- --- 1
Un truco matemático




Los números tienen propiedades tan interesantes que con ellos podemos hacer trucos tan divertidos como este:

¿Qué debemos saber?
Sólo necesitas saber sumar, restar y conocer muy bien la tabla de multiplicar del 9

*
Pide a un compañero que escriba un número, el que sea y tan grande como quiera.
*
Pídele que lo multiplique por 10
*
Ahora pídele que al resultado que le dio le reste el número que pensó
*
El número que quedo tiene varios dígitos, pídele que tache uno de ellos y que te diga los otros. TÚ VAS A ADIVINAR QUE NÚMERO TACHÓ.

Hagamos un ejemplo:

*
Tu compañero escribió el siguiente número
6372309

*
Lo multiplicó por 10 y le quedó
6372309
x 10
------------
63723090

*
A este resultado le restó el número que escribió al principio
63723090
- 6372309
------------
57350781

*
El número que le quedó es
57350781

*
Supongamos que tachó el 8
573507X1

*
Entonces, los números que le quedaron son:
5, 7, 3, 5, 0, 7, y 1

Para que tu puedas adivinar qué número tachó, tendrás que sumar esos números

5+7+3+5+0+7+1=28

¿cuál es múltiplo de 9 que está más próximo a 28 y que sea mayor que 28 ?
En este caso es el 36.
Pero 28 para 36 son 8 y justamente es 8 el número que tachó.
36-28=8


¿Podrías averiguar qué está pasando?