ACTIVIDADES
1) ENTRADA EN EL BLOG
• Entrar en el blog: http://alteradaxpi.blogspot.com.
• Después de leer el blog, elegir la poesía “cuadriláteros”.
• Leer la poesía con atención, párrafo a párrafo, teniendo en cuenta si aparecen palabras nuevas.
• Comentar en vos alta… conversar sobre lo leído y responder a las preguntar que la señorita realizará en forma oral:
… Cómo son los lados?
… Cómo se clasifican?
…Qué son la diagonales?
…Cuánto suman los ángulos interiores de un cuadrilátero?
( preguntas específicamente de matemáticas)
• Utilizar el pizarrón del gabinete.
• Mostrar una DIAPOSITIVA creada por la docente especialmente para la motivación e introducción de la clase con el tema propuesto.
• Antes de salir del blog de la señorita copiar y pegar la última hoja “CUADRILÁTEROS PARA SEXTO B” (donde se encuentran todas las actividades para realizar en el gabinete) en un archivo Word en la carpeta creada con el nombre “sexto B”, en el escritorio.
• Pintar la poesía, copiarla y pegarla en la misma carpeta “sexto B”. Así tendrán la poesía y las actividades para trabajar de aquí en más en el gabinete.
2) TRABAJO CON PAINT.
• Entrar inicio, programas, accesorios y seleccionar “paint”
• Dibujar libremente 5 cuadriláteros:
• Pintarles a cada uno el perímetro de un color y la superficie de otro.
• Colocarles los nombres según el paralelismo de sus lados.
• Clasificarlos también en paralelogramos y no paralelogramos.
• Compartir las construcciones con los otros grupos.
• Si tienen tiempo: armar alguna figura con diferentes cuadriláteros.
• Guardar todo lo trabajado en la carpeta de “sexto B”.
3) TRABAJO CON WORD. (realizar un trabajo de computación y no tanto de matemática).
• Entrar a la carpeta de sexto.
• Seleccionar la poesía trabajada.
• Copiarla y pegarla en otra hoja.
• Realizarle las siguientes modificaciones:
• Sacar el centralizado y justificar. Seleccionar la manera que más les gusta para trabajarla.
• Cambiar la fuente y el tamaño de la poesía. Teniendo en cuenta que el título debe ser más grande y debe estar subrayado.
• Pinar cada párrafo de un color diferente.
• Subrayar o destacar cada palabra que se refiera a los elementos de los cuadriláteros.
• Destacar con otro color los nombres de estas figuras de cuatro lados.
• Guardar el poema con las modificaciones realizadas en la carpeta.
• Imprimir si es posible.
4) UN POCO DE INTERNET?!
• Entrar a google y buscar otras opciones poniendo la palabra “CUADRILÁTEROS”.
• Ver que encuentran sobre: conceptos, cuadros clasificatorios, juegos.
• Detenernos en www.pntic.mec.es/clobo/geoweb/cuadri2htm , una página donde se puede JUGAR (arrastrando los vértices se forman diferentes tipos de figuras y a medida que aparecen te va poniendo los nombres. Hay espacios para completar y desafíos para acertar. También encontrarán rompecabezas con cuadriláteros, etc..)
5) GIFT ANIMADOS.
• Realizar la búsqueda de “gift animados” que tengan relación con el poema.
• Incorporar dichos gift a la poesía que tenemos en la carpeta de sexto, la cual fue modificada con los elementos de Word. (Si la búsqueda resulta negativa, probar buscando IMÄGENES).
• Guardar los cambios realizados.
6) POWER POINT.
• Abrir el programa Power Point (inicio, programa, Microsoft office, power point)
• Insertar las diapositivas necesarias (1 ó 2).
• Elegir entre los distintos formatos los que son cuadros de textos,
• Colocar el título “cuadriláteros”.
• Hacer clic sobre un cuadro de texto donde aparecerá “organigrama”, seleccionar el diseño de cuadro que más se adecue a lo que vas a hacer.
• Agregar o quitar cuadros y ramas según la conveniencia. (con la ayuda de los profesores).
• Escribir en cada cuadro.
• Elegir color de fondo, color para los cuadros, para los textos, etc.
• Guardar cambios en la presentación en … escritorio o carpeta de sexto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy Bien Andrea!!!
ResponderEliminarQue alumna aplicada!!!
El OK nuestro lo tenés. Vos decidís cuando y me avisás!!
Cariños
señoo: nos encanto tu pagina !!
ResponderEliminaresta re buuenaa!
te queereemoos muuchoo! ♥♥
Aaye,Oorii y Luulii! (: